En cuanto a la arquitectura en el futuro, hay un gran abanico de posibilidades y mejoras. Se habla de la creciente sobre población, como por ejemplo en Hong Kong o Japón, donde una solución al aumento de habitantes ha sido la creación de hoteles cápsula. Estos hoteles están formados por filas de cápsulas independientes, minimalistas y con el espacio justo.

.
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, la arquitectura sostenible emerge como una disciplina fundamental en la construcción del futuro. La necesidad de reducir el consumo de energía, minimizar la huella de carbono y preservar los recursos naturales ha llevado a la búsqueda de soluciones innovadoras en el diseño y la construcción de edificaciones.
Las alternativas que se proponen son:
- Materiales más sostenibles: por ejemplo el hormigón autorreparable, el hormigón biológico, las construcciones de madera, el cáñamo, ladrillos hechos con botellas,… y cada vez es mayor el uso de este tipo de materiales.
- Diseño integrado con la naturaleza: En lugar de imponer edificios a su entorno, se busca una armonía entre el paisaje y la construcción.
- Eficiencia energética y autosuficiencia: se fomenta la autosuficiencia energética a través del uso de energías renovables y la implementación de sistemas de almacenamiento de energía.
- Materiales sostenibles y construcción modular: como el uso de madera certificada, hormigón reciclado, ladrillos fabricados a partir de desechos.
- Tecnología aplicada a la sostenibilidad: permite un control preciso de los recursos y un uso eficiente de la energía.
.

.
Se habla también de la arquitectura prefabricada para evitar contaminaciones. Esta arquitectura se consigue con impresión 3D, automatización, robots, la integración tecnológica y uso de la inteligencia artificial…
La arquitectura del futuro se puede decir que sería un descenso al minimalismo, arquitectura modular. Sin embargo, el minimalismo es una técnica muy utilizada, la cual la gente ve cada vez menos atractivo.
.

Todo ello, implica que un futuro arquitecto debería tener conocimientos de inteligencia artificial, conciencia social y medioambiental, capacidad de plantear proyectos en edificios ya construidos y tener en cuenta la importancia del desarrollo tecnológico.
.
Bibliografía:
Agencia guatemalteca de noticias. Hoteles cápsula como solución temporal a la crisis de alquileres asequibles en España. https://agn.gt/hoteles-capsula-como-solucion-temporal-a-la-crisis-de-alquileres-asequibles-en-espana/ (Consulta: 28/10/24)
L’arquitecture D’aujourd’hui. Wadden Sea Centre. https://www.larchitecturedaujourdhui.fr/wadden-sea-centre-dorte-mandrup-ribe-danemark-2017-adam-mork-2-2/?lang=en (Consulta: 28/10/24)
Archdaily. ¿Arquitectura construida en fábricas?. https://www.archdaily.cl/cl/963294/arquitectura-construida-en-fabricas-10-casas-prefabricadas-y-sus-detalles-constructivos (Consulta: 28/10/24)